Sabemos que el pescado es uno de los alimentos que nos aportan más vitaminas con un menor número de calorÃas. Esto es una afirmación conocida por todos. En este artÃculo pretendemos ahondar aún más en esta cuestión para ofreceros información detallada sobre los pescados que tienen menos calorÃas.
Además, debemos recordar que son una gran fuente de potasio y fósforo, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
Pescados blancos: gran fuente de vitaminas
Destacamos los pescados blancos, que son una gran fuente de vitaminas, de proteÃnas, calcio, fósforo y hierro.
La merluza
Como ejemplo podemos poner la merluza, que no supera las 70 calorÃas por cada 100 gramos. Son una gran fuente de ácidos grasos omega-3, fósforo y potasio.
El bacalao
Otra de las opciones es el bacalao que llega a unas 75 calorÃas por cada 100 gramos de producto. La dorada, por su parte, cuenta con unas 77 calorÃas por cada 100 gramos de producto. Además, es una gran fuente de vitamina B.
El lenguado
El lenguado también forma parte de estos pescados con un nivel muy bajo de calorÃas. Unas 80 calorÃas por cada 100 gramos de producto. Además, es muy rico en yodo y fósforo.
El rape
El rape va también en esta lÃnea, con unas 86 calorÃas por 100 gramos de producto. Rica fuente de fósforo y potasio.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que el modo en el que cocinemos el pescado influye notablemente en las calorÃas finales del producto ya preparado.
De esta forma, si lo cocinamos a la plancha, al vapor o al horno, será mucho más ligero que si optamos por freÃrlo.
La opción de freÃr supone un aumento calórico considerable. Además, es una opción menos saciante y más apetitosa, por lo que se tiende a consumir más que si lo cocinamos de otra forma.
El pescado blanco: excelente para cuidar la lÃnea
Asà pues, estos pescados son unas opciones excelentes para personas que quieren cuidar la lÃnea, o simplemente disfrutar de unas digestiones más suaves y ligeras.
El pescado es una gran opción tanto a mediodÃa como por la noche. Podemos acompañarlo de verduras, patatas e incluso pueden formar parte de platos de pasta o arroces.
La mezcla del pescado con hidratos de carbono es fundamental para los niños, ya que les aporta los nutrientes necesarios en etapas de crecimiento.
De esta forma, no solo debemos ser conscientes de que el pescado es una gran opción a la hora de confeccionar nuestra dieta semanal.
También debemos tener en cuenta que el modo en que lo cocinemos y los alimentos que elijamos para acompañarlo, van a determinar también la cantidad de calorÃas y nutrientes de nuestra dieta.
Recuerda, que es recomendable comer al menos tres raciones de pescado a la semana. La variedad del pescado es tan inmensa, que es imposible aburrirse a la hora de prepararlo y degustarlo.